📣 Influencia - Resumen Resumido #125

Descubre las habilidades que se necesitan para el futuro del mundo con IA, y los últimos avances de la Inteligencia Artificial

📣 Influencia - Resumen Resumido #125

⏱️ El Resumen Resumido de hoy se lee en tan sólo 8 minutos

🚀
Únete a los más de 1.000 lectores que se mantienen actualizados semanalmente con el Resumen Resumido, y recibe lo último de Tecnología e Inteligencia Artificial para potenciar tu marca y negocio.

Por mi lado un poco cansado (razón por la cuál este resumen está saliendo más tarde del horno que lo habitual) ya que me tocó la última semana de clases del semestre, y se mezcló con el cierre de mi curso del Diplomado de Growth Hacking de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Además, me tocó dar una charla en el "Charlas y Chelas" que organizó El Ecosistema Startup donde estuve hablando sobre Growth Hacking y cómo escalar de forma sostenible tu negocio.

Ad portas de terminar mi primer "semestre" como independiente, la nota es bastante positiva, pero todavía me falta ordenarme bien con algunos temas, acelerar otros, y descartar aquellos que no estén dando la nota alta.

En el Resumen de la próxima semana quiero ahondar en esto y en mis OKRS. Así que feliz si te das una vuelta y me sigues acompañando en este viaje 😃.

Dicho eso, ¡vamos al resumen!


📝 La clave está en cómo escribes

Debo hacer una confesión: desde que llegó el tema de la Inteligencia Artificial Generativa estoy obsesionado con entender las habilidades que serán necesarias para el futuro.

En un futuro muy cercano la IA probablemente haga mejor que un recién salido de la universidad las tareas que correspondían a ese primer escalón de "Analista", por lo que será necesario que en la educación primaria y secundaria se enseñen habilidades que permitan a la persona seguir entrando al mundo laboral.

Ahí es donde he llegado a la conclusión de que hasta el momento hay tres habilidades claves que se deben aprender:

  • 💭 Creatividad: las herramientas no te dicen que hacer, sino que debes ser tú quién les de las instrucciones. Las personas más creativas verán más oportunidades para usar la IA, se les ocurrirán combinaciones de herramientas para lograr cosas más asombrosas, y podrán aplicarlas de mejor forma en el trabajo y su día a día.
  • 🧠 Pensamiento Crítico: cuando le pides algo a la IA, te devuelve distintos resultados cada vez, pero eres tú quién debe evaluar la calidad de lo entregado, si te sirve para lo que quieres hacer o no, si responde bien lo que necesitas o si tiene el nivel de profundidad esperado. Si no tienes la capacidad de criticar lo que te entrega probablemente uses material de baja calidad o poca profundidad.
  • ❤️ Empatía: vivimos en un mundo de humanos y muchas veces se nos olvida. entender cómo lo que estás haciendo con la IA va a afectar al resto es clave, para poder generar los espacios de diálogo, adopción, y que incluso pueden crear nuevos casos de uso que potencien a cada persona.

(Hace un par de semanas hablé sobre esto en una charla que di en el HR Summit LATAM 2o24, por si quieres verla.)

Pero hay algo extra que va mucho más allá de esas habilidades y que incluso parece ser más básico: la habilidad de escribir.

¿Cómo re-aprendemos a escribir mejor?

Tenemos que aprender a escribir mejor y comunicar mejor lo que queremos lograr, y esto se hace más urgente por dos fenómenos que están convergiendo.

(1) Por un lado para interactuar con la Inteligencia Artificial necesitamos dar instrucciones en "Lenguaje Natural", lo que requiere escribir de forma concreta, asegurándonos de transmitir aquello que realmente queremos transmitir.

(2) Pero por otro lado, con el alza del trabajo remoto y asíncrono, nos hemos dado cuenta que nos cuesta mucho transmitir nuestras ideas de forma clara porque los últimos 20 años la mensajería rápida y el dejar de escribir en papel nos ha hecho escribir peor.

Por lo que para poder exprimir al máximo las capacidades de estas nuevas tecnologías, debemos re-aprender a cómo escribir y comunicar nuestras ideas.

Y esto se extiende mucho más allá del tema de la Inteligencia Artificial:

Aprender a escribir mejor te ayudará a crecer en todos los ámbitos de la vida y a prepararte para el mundo post-IA.

Cuando investigas sobre "cómo escribir mejor" hay dos consejos clave que siempre se dan y con los que comulgo profundamente:

(1) Lee harto y sin parar: lee libros, columnas de opinión, noticias. Además de aprender sobre lo que lees, ponle atención al "cómo escribieron" lo que estás leyendo. Mira cómo otros cuentan historias, qué tipo de frases usan, el ritmo y el tono. Y de a poco irás identificando ciertos patrones que hacen sentido con cómo comunicas.

Gary Provost decía "Escribe música". Y una forma de entenderlo es leyendo mucho.

Lo que nos lleva al siguiente punto:

(2) Escribe sin parar: no tiene por qué ser algo que compartas públicamente, pero el acto de sentarte a escribir es muy poderoso. Escribe tus pensamientos, pon por escrito lo que has aprendido, y aún más importante: siempre hazlo en tus palabras.

Si consumes contenido (vídeos, blogs, libros, etc), escribe tus pensamientos al respecto. Acostúmbrate a "capturar" lo que te hace clic. Y hazlo en forma escrita.

Luego está el siguiente nivel: escribir en público. Así puedes ir teniendo feedback de lo que escribes y de lo que hace sintonía con el resto. Esto te ayudará a encontrar tu estilo, a ver qué funciona y qué no.

Mi consejo es escribir con frecuencia en LinkedIn o en un blog, acerca de un tema que te interese: viste una noticia interesante, coméntala. Leíste un artículo relevante, cuéntalo en tus palabras. Yo trato de hacer este ejercicio todos los días.

Escribir mejor te abre las puertas del futuro

Comunicar mejor lo que pensamos nos ayudará a dar "mejores instrucciones" a la Inteligencia Artificial, y por tanto, nos dejará más habilitados para enfrentar las tareas y desafíos del futuro.

Pero también, escribir mejor te ayudará a comunicar mejor en el presente, a compartir con más personas, gracias al poder de internet, aquello que te apasiona y aquello en lo que eres bueno. Y eso te abrirá puertas increíbles que ni siquiera sabías que existían.

Escribir es revolucionario.

Bonus Track: vídeos entretenidos con tips para comunicar mejor

El secreto de un buen vídeo está en cómo escribir - Digital Spaghetti

El storytelling de las presentaciones de McKinsey

Enfócate en estas tres cosas para no ser aburrido - Vin Giang

🤖 El Rincón de la IA

Encuentra las últimas noticias de Inteligencia Artificial resumidas para ti en esta sección:

🤖 Anthropic lanza su nuevo modelo Claude Sonnet 3.5: se trata de la nueva versión de su familia de modelos y según los tests que han mostrado está sobre el nivel de GPT-4o en varios benchmarks. Además sumaron la capacidades de crear "Artefactos" y con ello correr código, crear imágenes SVG, y mucho más.

🩺 OpenAI hace un partnership con Color Health para el tratamiento del cáncer: crearan un asistente de IA especialista en el cuidado del Cancer, entendiendo la data de cada paciente, ayudando al doctor en el tratamiento, y recordándole al paciente tratarse.

📽️ Runway lanza Gen-3 Alpha: se trata de su nuevo modelo de generación de vídeos e imágenes con una alta fidelidad y realismo. Creado por artistas para artistas. Te dejo este video resumen de un minuto que hice sobre esta nueva herramienta.

🔗 Notion lanza los Conectores de IA: conecta Notion a distintas herramientas como Slack, Drive u otras herramientas del día a día, para que la IA de Notion te ayude trayendo todo le contexto relevante para la tarea que estás haciendo.

☀️ Magnific lanza su nueva función Relight: la que permite cambiar de lugar a un personaje u objeto, como un out-painting pero más pro, y adaptando la luz del sujeto para que se integre mejor al nuevo contexto.

📱 TikTok anuncia Symphony: una suite de herramientas de IA para potenciar la creación de contenido, incluye cosas como: Asistente Creativo, avatar virtuales, traducción a múltiples idiomas y mucho más.

🔊 Google Deepmind anuncia V2A: se trata de una tecnología que a partir de un vídeo y prompt de texto, crea audio para acompañar ese vídeo. ¡Está increíble para dotar de audio a los vídeos generados por otras IAs!

🔔 ElevenLabs lanza su nueva función de Texto a Efectos de Sonido: menos de 24 horas después del anuncio de Google, ElevenLabs lanza su función para generar efectos de sonido, incluyendo API y todo. También se generar a partir de texto o vídeos.


💊 La píldora

Todas las semanas te traigo una píldora para abrir la mente y salir de la Matrix.

Sam Altman está de moda por todo lo de OpenAI, pero antes de eso fue parte de YC Combinator, y ha aconsejado a cientos de startups en sus caminos.

Acá te dejo los 5 consejos de Sam Altman para lograr el éxito con tus proyectos:


💡 Datos Random

En esta sección podrás encontrar una lista de entretenidos links que no alcanzan necesariamente para su propia sección :D


📪 Mis publicaciones de la semana

Te comparto algunos de los posts más interesantes que compartí durante la semana en LinkedIn y otros rincones de internet:


🔥 Recomendación Semanal: Intensamente 2

El fin de semana pasado fui a ver Intensamente 2, y no era lo que esperaba: me dejó marcando súper ocupado, pero por los motivos correctos.

Nuevas emociones aparecen cuando Riley llega a la adolescencia, y todo se vuelve caótico... como la adolescencia. Tremendamente profunda, pero bastante más compleja que la primera.

La forma en que incorporan el concepto del "Sistema de Creencias" es hermosa.

No te spoileo más, te dejo el trailer para que te entusiasmes con la llegada de Ansiedad, Vergüenza, Envidia y Ennui.

👋 Palabras al Cierre

¡Y hasta aquí llegó esta edición! Si te gusta lo que hago y quieres ayudar a que el Resumen Resumido ™ siga creciendo, puedes apoyarme en Patreon por el precio de un café ☕, donde además accederás a beneficios exclusivos.

Cualquier comentario o consulta escríbeme en LinkedIn, o en Twitter a @rodrigorojop, me hace muy feliz recibir tu feedback.


Auspicia el Resumen Resumido