Las Mejores App de IA en 2024

¿Cuáles son las mejores aplicaciones de IA que la gente ha adoptado en su día a día? Esa es la pregunta que salí a responder preguntándosela a 27 expertos de distintas industrias.

Las Mejores App de IA en 2024

En este post encontrarás las mejores apps de Inteligencia Artificial para usar en tu día a día según expertos de distintas profesiones e industrias.

Quería saber cuáles eran las mejores herramientas de IA para distintas categorías, así que me lancé a preguntarle a gente que admiro mucho cuáles eran sus herramientas favoritas que ya incorporaron en el día a día, la pregunta a contestar era:

¿Cuáles son tus tres app de IA favoritas? ¿y por qué elegiste cada una de ellas?

Así que vamos a ver cuáles fueron las app que más recomendaron los entrevistados.

(Más abajo puedes ver el detalle de las app que recomendó cada uno).


¿Cuál es la mejor App de Inteligencia Artificial para el día a día?

Antes de ir a mostrar los resultados generales, quiero mencionar que este ejercicio no busca ser certero, ni compartir una verdad absoluta, simplemente mostrar las apps favoritas de una muestra de personas a las que admiro por distintos motivos y solamente fue una excusa para aprender cómo han incorporado la inteligencia artificial en su día a día.

Dicho eso, te cuento un poco sobre lo que hice:

  • Contacté a 27 personas de distintas industrias y roles (ej: tecnología, recursos humanos, marketing, branding, emprendimiento, etc)
  • Les pregunté por sus 3 aplicaciones de IA favoritas que pasaron a formar parte de su día a día (algunos dieron menos, otros más!)
  • Les pedí que justificaran su elección (casi todos lo hicieron 😅)
  • Recibí 77 menciones, que mencionaban a 36 aplicaciones distintas.

Y la aplicación con más menciones fue...

[redoble de tambores]

¡CHATGPT! Con el 25% de las menciones (19 menciones).

En total fueron 77 menciones, ChatGPT se llevó 19!!

En segundo lugar Perplexity tuvo un 9% (7 menciones), y en tercer lugar tuvimos un triple empate entre Gemini, NotebookLM y Claude, todas con 5% (4 votos).

Comentarios rápidos

  • La categoría con más menciones fue Asistentes Generales, con ChatGPT, Gemini y Claude liderando la carrera.
  • Hubo una mención a Straico, que permite acceder a varios modelos.
  • En el ámbito empresarial, fue Copilot el que recibió más menciones, seguido de una mención para Gemini for Workspace (que sumé en el gráfico a Gemini por simplicidad)
  • En investigación Perplexity (7) es el ganador indiscutido, seguido de cerca por NotebookLM (4).
  • Para asistirte en reuniones aparecieron Tactiq, Read.ai, y Diio. Este último es especializada para asistirte en reuniones de venta y creada en Chile 😄
  • En diseño e imágenes, Canva (2) se lleva la corona con sus funciones de IA, en esta categoría aparecen también apps para crear imágenes directamente como Midjourney (1), Adobe Firefly (1), Freepik (1), y Microsoft Designer (1)
  • En educación aparecieron apps especializadas como Moises para música y PingoLearn para idiomas. Acá podríamos clasificar al traductor DeepL también.

Para ver la lista completa de aplicaciones recomendadas, haz clic en la siguiente lista desplegable:

Herramientas de IA recomendadas

  • ChatGPT: el asistente general que cambió todo.
  • Perplexity: buscador potenciado con inteligencia artificial.
  • Gemini: el asistente de IA de Google, también se puede integrar con su suite de apps de ofimática como Sheets, Slides y más.
  • NotebookLM: esta IA de Google analiza múltiples documentos de texto al mismo tiempo, potenciando el aprendizaje y la investigación.
  • Claude: asistente de IA creado por Anthropic.
  • Copilot: asistente de IA de Microsoft, se integra con la suite
  • Canva: herramienta de edición de imágenes y vídeos, tiene funciones de IA súper útiles y fáciles de usar.
  • DeepL: traductor con IA que permite traducir desde textos pequeños hasta PDFs.
  • Tactiq: asistente de transcripción que entra contigo a reuniones, te entrega minutas y mucho más.
  • Descript: permite editar vídeo, transcribir, traducir y subtitular.
  • Apollo.io: herramienta que te ayuda en tus procesos de prospección.
  • HeyGen: crea avatar virtuales para vídeos
  • Diio: asistente de transcripción de reuniones especializado en apoyar al vendedor a capturar y hacer seguimiento de todo lo necesario en el proceso de ventas.
  • Midjourney: herramienta para crear imágenes con IA a partir de texto
  • Straico: herramienta para acceder en un solo lugar a múltiples modelos de IA.
  • Akkio: herramienta de analítica para campañas de marketing.
  • Napkin: te permite crear esquemas visuales a partir de textos.
  • Grammarly: te permite escribir mejor en otros idiomas.
  • Read.ai: asistente de transcripción que entra contigo a reuniones, te entrega minutas y mucho más.
  • Grok: la IA de x.AI de Elon Musk, a diferencia de las otras, pone la carga de "lo moral y lo ético" 100% en el usuario, lo que puede ser muy bueno o muy malo dependiendo de quién la use.
  • Theodora.ai: IA chilena que busca revelar y eliminar los sesgos inconscientes.
  • Windsurf: editor de código con IA.
  • Moises: aplicación para músicos que te acompaña en la creación musical con IA.
  • Zoho Recruit: app para reclutamiento de talento para la empresa
  • Adobe Podcast: herramientas de IA para trabajar audio para podcast.
  • Ideogram: creación de imágenes con IA, es muy buena para agregar texto en la imagen.
  • PingoLearn: tutor de inglés con IA para tu celular.
  • LinkedIn Recruiter: sus funciones de IA te asisten en encontrar al candidato ideal para el cargo que estás buscando.
  • Runway: creación de vídeos con Inteligencia Artificial.
  • Me.bot: crea tu segundo cerebro digital para almacenar información.
  • ElevenLabs: crea voces y sonidos con inteligencia artificial.
  • Meta AI: el asistente de IA de Meta, este lo tienes gratis también en Instagram y WhatsApp.
  • Freepik: además de su catálogo de imágenes y fotografías, agregaron funciones para crear imágenes con IA.
  • Microsoft Designer: el rival de Canva de Microsoft, con funciones de IA.
  • Adobe Firefly: la suite de herramientas de IA para generar imágenes de Adobe
  • IA de redes sociales: no es una aplicación de IA per se, pero si trabajas en marketing es una que debes entender cómo funciona! (la única que dejé pasar, yo pongo las reglas 😈)

✨ ¿Quiénes fueron los participantes y cuáles fueron sus app favoritas?

Primero que todo y antes que nada: estoy súper agradecido que los 27 participantes dedicaran un par de minutos de su día a día en contestarme. De verdad los admiro mucho 🫶🏽

Si quieres ver las respuestas y comentarios de cada encuestado, puedes usar la siguiente tabla de contenidos para ir directo a cada uno de ellos 😄

¡Seguro descubres una app que no conocías!

Carolina Samsing - VP of Growth en Nowports

Carolina Samsing - LinkedIn
Carolina es -en mi humilde opinión- la mejor exponente femenina a cargo de empresas tecnológicas. Actualmente es la VP de Growth en Nowports, desde donde lidera la estrategia de crecimiento para la región.

Las Apps favoritas de Carolina Samsing

  1. ChatGPT
  2. Gemini

Uso ChatGPT en verdad para todo tanto a nivel personal, donde me agiliza en la redacción de todo tipo de textos para crear y para traducir a diferentes idiomas, como a nivel profesional, porque me ayuda en los procesos de prospección a agilizar las respuestas previas a hablar con seres humanos y para calificar a potenciales clientes. También uso Gemini en la suite de Google para resumir las reuniones.

Felipe Ríos (Fríos) - VP of Growth Marketing en Galgo

Felipe Ríos (Fríos) - LinkedIn
Si pienso en analítica digital, pienso en Fríos. Es un crack del performance marketing, y tiene cursos geniales en friosmarketing.com. Le pregunté por sus herramientas favoritas, y no solo me dio 3, me dio 5!!

Las Apps favoritas de Felipe Ríos

  1. Claude
  2. ChatGPT
  3. Adobe Podcast
  4. HeyGen
  5. Freepik

Ángel Izurieta - Country Manager Google Cloud Chile

Ángel Izurieta - LinkedIn
Ángel es el Country Manager de Google Cloud para Chile, y un tipo genial con el que me encanta debatir sobre IA. Cuando le pregunté por sus app favoritas, hubo una tendencia clara:

Las Apps favoritas de Ángel Izurieta

  1. NotebookLM
  2. Gemini Live
  3. Gemini for Workspace

NotebookLM es mi favorita por lejos!, Gemini Live es mi compañero en el día para todo tipo de tareas, y Gemini for Workspace me ayuda a ser más productivo durante el día cuando estoy usando la suite completa de Google (Gmail, Slides, Sheets, etc)

Denisse Goldfarb - Experta en Talento y Futuro del Trabajo

Denisse Goldfarb - LinkedIn
Denisse Goldfarb es speaker internacional, experta en talento y futuro del trabajo, y autora del libro Con100te de mi futuro (si quieres potenciar tu carrera, debes leerlo). Fue de las primeras personas que me apoyó cuando me lancé de independiente a inicios de año y la considero una de mis mentoras. Y por si fuera poco, este año dio una charla en TEDxVitacura que estuvo genial. Sus app favoritas de este año fueron:

Las Apps favoritas de Denisse Goldfarb

  1. Microsoft Designer
  2. DeepL
  3. ChatGPT

Microsoft Designer: es la que mejores resultados me ha dado en generación de imágenes, son más realistas y creativas. Tengo cuenta M365 y accedo en forma gratuita

DeepL:traductor de IA a 33 idiomas. Subí un archivo de 200 páginas y me las tradujo al inglés en 30 segundos con una precisión increíble. Tiene una versión gratuita por un mes.

ChatGPT: uso la versión pagada para no tener límites en las consultas diarias. Lo uso como apoyo para propuestas comerciales, descripciones de cargo, establecer metas con OKR, y planificar mis vacaciones.

Cristián Tala Sánchez - Fundador El Ecosistema Startup y Pago Fácil

Cristián Tala Sánchez - LinkedIn
Cristián Tala hizo uno de los mayores exit en la historia de Chile con la venta de Pago Fácil, empresa que fundó por la frustración con los medios de pago digitales. Hoy es el Capitán Pirata de El Ecosistema Startup, la plataforma que le hubiese gustado que existiese cuando emprendió, con cursos, charlas y una comunidad increíble de emprendimiento.

Las Apps favoritas de Patricio Contreras

  1. ChatGPT
  2. Gemini o Claude

La realidad es que la única constante de IA en mi vida es ChatGPT, a veces le pongo el gorro con Gemini o Claude, pero con cada actualización termino volviendo a ChatGPT.

Natalia Lidijover - Gerente General OTIC Sofofa y Directora Ejecutiva Futuro del Trabajo

Natalia Lidijover - LinkedIn
Nato debe ser de las personas con más energía y entusiasmo que conozco. No hay vez que conversemos que no salgo de esa junta con la energía a mil. Actualmente lidera OTIC Sofofa y Futuro del Trabajo de OTIC Sofofa, desde donde empuja para que todos puedan acceder al conocimiento necesario para que crezcamos juntos. Le pregunté por sus app favoritas y esto fue lo que me dijo:

Las Apps favoritas de Natalia Lidijover

  1. NotebookLM
  2. ChatGPT

Roberto Camhi - Fundador MapCity y Apanio

Roberto Camhi - LinkedIn
Roberto estaba creando productos digitales en Chile cuando aún no se hablaba de digital. Fundador de MapCity, una de las primeras app chilenas a inicios de los 2000, y empresario tecnolíogico. Autor de los libros Piensa al Revés, Hackea tu Mente y Tú: como alcanzar el bienestar y movilizar a otros. Acá están sus apps favoritas del año:

Las Apps favoritas de Roberto Camhi

  1. Claude
  2. NotebookLM
  3. Runway

Claude: porque me entrega mejores resultados que ChatGPT a igualdad de condiciones y prompts. Entrega respuestas y resultados más completos y precisos, con menos divagación, sin la necesidad de mayor contexto, que si lo requiere ChatGPT

NotebookKLM: es un asistente extraordinario que permite generar y ordenar las ideas de múltiples formas, como por ejemplo líneas de tiempo, temas, etc. Además permite de manera más fácil la colaboración , lo que lo hace muy valioso en equipos de trabajo o para actividades de estudio y aprendizaje.

Runway: porque es una de las empresas más prometedoras en IA generativa de vídeo e imagen, en la cual además participan chilenos. Los avances que logran son extraordinarios y están a nivel mundial.

Conzuelo Pi - Fundadora Who&Co

Conzuelo Pi - LinkedIn
Conzuelo Pi es consultora de HR, fundadora de Who&Co, y experta en atracción de talento. Además de impulsora de crear espacios de trabajo diversos y ágiles. También es socia mía en Unlearni, como parte del Advisory Board. Revisa su selección de apps acá:

Las Apps favoritas de Conzuelo Pi

  1. Zoho Recruit
  2. LinkedIn Recruiter
  3. Apollo.io

Zoho Recruit: Por ser una herramienta integral que automatiza el reclutamiento, optimiza la gestión de candidatos y te permite mantener un pipeline bien organizado. Muy friendly user, cuenta con una herramienta de IA que hace el match de candidatos y vacantes muy rápido (independiente si postularon o no), publicaciones automáticas de vacante en distintas plataformas integradas, screening de CV para analizar y agilizar el research, programación de entrevistas, chat bot de engagement con candidatos, evaluaciones personalizables, análisis de diversidad e inclusión y gestión de pipeline. Lo amo.

LinkedIn Recruiter: Ideal para conectar con talento de calidad, realizar búsquedas avanzadas y establecer relaciones clave con candidatos potenciales. Si bien lo usamos mucho, deja bastante que desear la plataforma. El manejo de las bases de datos de candidatos no es la mas eficiente, los motores de búsqueda no son los mas asertivos, el manejo de proyectos de reclutamiento y sus etapas no cuenta con mucha agilidad.

Apollo.io: Excelente para identificar empresas y contactos estratégicos, además de generar informes de transparencia que aportan valor a tus clientes. Es la segunda app que más usa mi equipo, ya que puede crear secuencias de funnel comercial que con apoyo de Sales Navegator, son una bomba.

Patricio Contreras - Experto en Newsletters

Patricio Contreras - LinkedIn
Patricio es experto en newsletter y el autor de uno de mis boletines favoritos: Sala de Herramientas. Al preguntarle por sus app favoritas nos recomendó las siguientes:

Las Apps favoritas de Patricio Contreras

  1. ChatGPT
  2. ElevenLabs
  3. Canva Magic Media

Si bien los años anteriores usé harto el Copiloto de Microsoft en Edge, últimamente me he refugiado en ChatGPT para revisar textos, buscar fuentes, optimizar contenidos y otras cosas.

Otra herramienta que me encantó este año fue ElevenLabs para crear voces realistas; su resultado es casi óptimo, con algunos detalles (el español es de Miami), pero es ideal para creadores que necesitan incorporar otras voces en podcast y video.

Y, por último, me sorprendió la versatilidad de la suite Magic Media de Canva: son herramientas para cosas pequeñas, pero que ahorran un montón de tiempo, especialmente la redimensión automática de post para distintos formatos

Suscríbete a su boletin quincenal Sala de Herramientas.

Pía Cárdenas - Experta en Pitch de Ventas

Pía Cárdenas - LinkedIn
Pía es una crack en todo lo que es comunicación efectiva para vender más. Es creadora de la metodología Spinpitch, y fue la entrenadora de los speakers de las charlas TEDxVitacura 2024. Ah sí, y también es una de mis socias en Unlearni. En sus tiempos libres toca la batería...

Las Apps favoritas de Pía Cárdenas

  1. Moises
  2. ChatGPT
  3. Canva Pro

Moises: la uso a diario para mi práctica de Batería. A los 15 minutos de usar la versión gratis, vi que la pagada era por lejos una buena inversión. Permite separar la música en pistas con los distintos instrumentos, sacar algunos, poner otros, bajar la velocidad y poner metronomo... una fucking invención del señor Jesucristo....

ChatGPT: soy de la vieja escuela. Aunque me han dicho que es mejor Claude, para algunas cosas Perxplexity u otros, ya ChatGPT es mi asesor, mi confidente, con quién converso y le pregunto cosas. Tengo mi Spinpitch GPT cargado con más de 8 horas de info de mi metodología. Ostia tío que no sé como la gente vivía sin esto

Canva Pro: creo que es la tecnología donde mi "demanda es super inelástica", o sea que, si me suben el precio, la seguiré pagando (no le cuentes a nadie) [Nota del editor: ¡ups! 😅]. Creo que es la aplicación que más uso en todo el año, y ahora con la incorporación de IA, la verdad es que ocupo menos otros medios de generación de imágenes. No son las mejores, pero para lo que yo necesito están bien.

Diego Arias - Fundador Desafío Latam

Diego Arias - LinkedIn
Diego es fundador de Desafío Latam, ayudando a las personas a aprender tecnología y reconvertirse laboralmente. Además, es un capo de la Marca Personal, siendo el chileno nº1 en LinkedIn con más de 140.000 seguidores. Y sobre todo: es de esas personas que comparte todo lo que sabe sin esperar nada a cambio. Acá están sus apps:

Las Apps favoritas de Diego Arias

  1. ChatGPT
  2. Perplexity
  3. Ideogram

La verdad es que son medias comunes, pero las ocupo a diario, ChatGPT para ayudarme con ideas, conversar, y estructuras cosas. Perplexity para investigar en internet y recopilar fuentes. Ideogram para crear imágenes llamativas con textos en ellas.

Miguel Ángel Labarca - Experto en Storytelling

Miguel Ángel Labarca - LinkedIn
Miguel Ángel es un capo sobre storytelling y comunicación persuasiva, su canal de YouTube es una joya, y fue uno de los principales culpables (junto a Pía Cárdenas) del alto nivel de los speakers en TEDxVitacura 2024. Veamos sus recomendaciones:

Las Apps favoritas de Miguel Ángel Labarca

  1. ChatGPT
  2. Descript
  3. Perplexity

ChatGPT 4o: lo uso para todo y no deja de sorprenderme. Sé que puede haber apps que hacen algunas cosas mejor, pero si no te gusta estar probando y cambiando todos los meses, dudo que haya una mejor opción que ChatGPT (por ahora)

Descript: editor de video con IA. Me encanta lo bien que transcribe, la opción de cambiar la toma según quién esté hablando (para editar video-podcast) y como elimina cualquier ruido que no sea la voz (studio sound se llama la función).

Perplexity: buena para investigar en internet. Es como si Google te hiciera un resumen de lo que busca. Ahora Chat GPT hace lo mismo, pero aún sigo yendo a Perplexity cuando lo único que quiero es buscar.

María José Martabit - Fundadora de Theodora AI

María José Martabit - LinkedIn
María José es abogada, emprendedora y una de las impulsoras de IA hecha en Chile. Es cofundadora de Theodora.ai junto a Ricardo Baeza (ganador del Premio Nacional de Ciencias 2024).

Las Apps favoritas de María José Martabit

  1. Copilot
  2. ChatGPT
  3. Theodora.ai

Gabriel Jefferies - Experto en Planificación Estratégica para Marcas

Gabriel Jefferies - LinkedIn
Gabriel es experto en planificación estratégica para marcas, y este año ganó el Marketing Best de la categoría que lleva el mismo nombre. Me ha tocado cruzarme varias veces con él en distintas estrategias de marca, y es un crack. Actualmente está como socio y director de estrategia en Jelly.

Las Apps favoritas de Gabriel Jefferies

  1. ChatGPT
  2. Meta AI
  3. Claude

ChatGPT a full, para sintetizar data, buscar fuentes y ordenar grandes cantidades de información. ¿Por qué? Porque la tengo en mi top of mind, uso la versión pagada y ha evolucionado mucho, porque he ido entrenando “mis prompts”

Meta, te vas a reír pero lo uso para generar imágenes. Me sirve porque es simple y para lo que yo necesito es super rápida y amigable. No genero imagenes de alta calidad, sino para poder graficar ideas o conceptos o “buyer personas” ideales…

Claude, como contraparte de ChatGPT me da perspectivas de miradas diferentes

Matías Sánchez - Co-fundador Datalized

Matías Sánchez - LinkedIn
Matías debe ser uno de los más cracks en usar la data como una ventaja competitiva para las empresas. Fundó Datalized para apoyar a las organizaciones a trabajar, explotar y usar la data a favor de las decisiones de negocio. Lo conozco desde mis tiempos de la U, y luego trabajamos juntos en ComparaOnline. No dudé ni un segundo pedirle su opinión sobre sus apps favoritas:

Las Apps favoritas de Matías Sánchez

  1. ChatGPT
  2. Midjourney
  3. Tactiq

ChatGPT lo ocupo todo el día para casi todo. En el Mac lo tengo asignado a un shortcut para usarlo rápidamente. Cuando no encuentro imágenes que me gusten, uso Midjourney para crear esa idea que tengo en la cabeza, pero es para cosas muy puntuales. Y la otro que uso MUCHO es Tactiq, para que tome nota de las reuniones, las transcriba y poder hacerle preguntas a las reuniones para extraer información de valor.

Wilson Pais - Director Cloud & Digital Ecosystems at Microsoft Latin America

Wilson Pais - LinkedIn
Wilson Pais ha empujado fuertemente el ecosistema de IA desde su posición en Microsoft, creando espacios para la divulgación de Inteligencia Artificial. Ha sido uno de los principales promotores de El Club de la IA, la comunidad de IA más importante en español que cofundé. Además, es de las pocas personas que hablan más fuerte que yo.

Demás está decir la inclinación que tienen sus recomendaciones...

Las Apps favoritas de Wilson Pais

  1. Copilot
  2. ChatGPT
  3. Perplexity

Uso Copilot de Microsoft 365 como la principal herramienta que me acelera en el ambiente laboral, por fuera tengo ChatGPT Pro para todo lo demás: Search, cosas familiares y para boludear. La otra app que uso mucho es Perplexity.

Francisco Kemeny - Fundador de PromptCopilot y Kemeny Studio

Francisco Kemeny - LinkedIn
Francisco es de esas personas que no paran de crear: herramientas, contenidos, ideas. Actualmente está desarrollando soluciones de Inteligencia Artificial a medida para empresas en Kemeny Studio, y lanzó Prompt Copilot. Además, está empujando junto a mí y otros socios El Club de la IA para divulgar sobre Inteligencia Artificial en latinoamérica.

Las Apps favoritas de Francisco Kemeny

  1. ChatGPT
  2. Cascade de Windsurf
  3. Grok (x.AI)

ChatGPT: principalmente por el nivel de memoria personal que logrado implementar, ya ChatGPT entiende mi negocio, conoce mi estilo y siento que cada vez se adapta más a mi forma de resolver problemas. ¡Lo uso constantemente para todo!

Cascade de Windsurf: he logrado encontrar un flujo de trabajo intuitivo para llevar ideas (que planifico en ChatGPT) a micro productos de software que con Cascade (con Sonnet 3.5) logró generar en un par de prompts!

Grok (xAI): Es mi “observador independiente”. Cómo se basa en los tweets de personas mi percepción es que es más neutral. Me puedo equivocar, pero me da esa tranquilidad que estoy validando con un ente más parcial. Además eliminé Midjourney de mis pagos de apps, con Grok logró resolver un 80/20 de mis necesidades de generación de imágenes, que además tiene menos filtros de censura que otros modelos.

Fran Varela - Fran Booster: Potencia tu inglés

Fran Varela - Instagram
Fran apoya a los profesionales a construir su mejor versión, pero en inglés! Es una tremenda creadora de contenido, en particular me encantan sus vídeos de pronunciación, porque si bien mi nivel de inglés es muy bueno, mi pronunciación deja mucho que desear. Por lo que me intrigó cómo usa la IA y acá están sus respuestas:

Las Apps favoritas de Fran Varela

  1. Grammarly
  2. PingoLearn

Me gusta mucho Grammarly, porque en base a un texto lo empieza a analizar en tiempo real, subrayando los errores de gramática a nivel de ortografía, puntuación o de estructura. También te da opciones para corregir los errores y el tono/estilo, y detecta la estructura de lo que estás escribiendo.

PingoLearn, es una aplicación que tiene un chat de voz con IA y puedes practicar conversaciones en distintos contextos. Al finalizar la conversación te da feedback. Y tiene juego de vocabulario con imágenes, lo que es una de mis técnicas favoritas para ampliar el vocabulario en la long-term memory.

Hussam Sufan - Experto en Growth

Hussam Sufan - LinkedIn
Huss es un crack del Growth, experto en acelerar productos digitales y un querido amigo con el que nos embarcamos en varios proyectos como Unlearni, El Club de la IA y The Startups Group. Y como varios en este post, participó como speaker en TEDxVitacura. Estas son sus app favoritas:

Las Apps favoritas de Hussam Sufan

  1. Akkio
  2. App para transcribir vídeos de YouTube*

Akkio para analizar datos por lo fácil que es. cursor para programar por lo rápida. Y una que no recuerdo ahora porque la tengo en el computador que es para transcribir videos de YouTube y leer en vez de verlo 🥲

[Nota del Editor: como Huss andaba de viaje nunca le pregunté por esa app para transcribir vídeos de YouTube]

Marco Zaror - AI Manager en Accenture

Marco Zaror - LinkedIn
Marco está empujando la adopción de la IA en empresas desde su rol de consultoría en Accenture, y charlas en diversos lugares. Es experto en IA y Data, y busca que la IA ayude a las empresas a desbloquear la productividad. Además, fue compañero mío en la Universidad de Chile.

Las Apps favoritas de Marco Zaror

  1. Perplexity
  2. Adobe Firefly
  3. Copilot 365

Perplexity: Si bien hay que tener ojo aún con las respuestas porque a veces se marea, la encuentro mucho más útil que Google y seguro representa el futuro de cómo buscamos información.

Adobe Firefly: Demasiado buena para generar imágenes (sé que tiene más usos pero no me he metido en eso)

Copilot 365: El que más uso en el día a día por pega. Definitivamente cambia tu forma de trabajar.

Roberto Castro - El Productivista

Roberto Castro - LinkedIn
Roberto es uno de mis creadores de contenido favoritos en Productividad, recomendando aplicaciones muy útiles para todo tipo de tareas. Además, le gusta jugar Dungeons & Dragons igual que a mí, así que por eso gana muchos puntos. Acá está su selección de apps favoritas:

Las Apps favoritas de Roberto Castro

  1. Straico
  2. Perplexity
  3. Me.bot

Uso Straico porque es all-in-one y pagué un pago único por ella, es decir ahora me sale gratis y tengo todos los modelos principales directo en ella. También uso Perplexity en reemplazo de Google para buscar y uso me.bot porque creo tiene algo que ninguna de las otras tiene que es conectar ideas.

Manu Chatlani - Director Ejecutivo Jelly

Manu Chatlani - LinkedIn
Manu es una de mis personas favoritas cuando se trata de comunicación digital de marcas. Es fundador de Jelly, agencia de comunicaciones para marcas en el mundo de hoy. Acá están sus app favoritas:

Las Apps favoritas de Manu Chatlani

  1. ChatGPT
  2. Perplexity
  3. DeepL / HeyGen / Read.ai

ChatGPT. Los líderes en este territorio. En modalidad pagada tienen distintos modelos que pueden servirte -todavía con porcentajes de error- para pimponear ideas. Y además está integrado con Dall-e para poder ilustrar ideas.

Perplexity AI: Una joya. Buscador que integra inteligencia artificial para tomar info de distintas fuentes, condensarla y presentarla en forma amistosa.

Más abajo hay una serie de herramientas que voy usando ocasionalmente según lo que necesite. Deepl para traducciones, Hey Gen para temas que tienen que ver con video, Read ai para resumir reuniones virtuales, esas por nombrar algunas.

Rodrigo Saavedra - Gerente General IAB Chile

Rodrigo Saavedra - LinkedIn
Rodrigo lidera la IAB Chile hace bastantes años, empujando constantemente en la innovación del Marketing Digital en el país. Tengo la suerte de conocerlo hace tiempo y de haber colaborado en varios proyectos, y lo que más me sorprende de él es su capacidad para estar siempre al tanto de todo. Acá está su selección de apps.

Las Apps favoritas de Rodrigo Saavedra

  1. Perplexity
  2. Gemini
  3. ChatGPT

Federico Iriberry - Cofundador y CEO de Broota

Federico Iriberry - LinkedIn
Fede es un motor para el ecosistema del emprendimiento en Chile. Desde Broota ayuda a startups en etapas tempranas y no tanto, a que puedan consolidarse y así el ecosistema siga creciendo. Hay tres cosas que quiero mencionar de Fede: (1) tiene un hermano gemelo que es Gerente General de Imagine Ventures. (2) ambos son muy altos y (3) siempre que lo veo exploto en risa porque se saca tallas de no sé dónde.

Las Apps favoritas de Federico Iriberry

  1. ChatGPT

ChatGPT es la única que uso, como mi trabajo es más de relacionamiento me ayuda con cosas puntuales en comunicación, pero no he tenido el tiempo de probar otras.

Nicolás Jara - Jarascript

Nicolás Jara - Instagram
Nico se ha especializado en ayudar a emprendedores a postular a fondos públicos para hacer crecer sus ideas innovadoras. Su guía ha ayudado a muchos, y por eso le pregunté por sus herramientas de IA favoritas:

Las Apps favoritas de Nico Jara

  1. NotebookLM
  2. Napkin.ai
  3. ChatGPT

Notebook LM. Es muy bueno para analizar las bases de convocatorias desde el punto de vista de los requisitos, así no caerse en temas de admisibilidad ni nada, que es donde +60% de los proyectos cae.

Napkin. Para hacer resúmenes gráficos de cosas que quiero explicar, por ejemplo , proyectos que si califican a un fondo y proyectos que no.

⁠ChatGPT. El regalón, la he puesto a pelear con Perplexity, Claude pero creo que me responde mejor a cosas transversal si es que logro ser suficientemente específico con lo que quiero.

Tomás Ffrench-Davis - Co-fundador GoodPlayers

Tomás Ffrench-Davis - LinkedIn
Tomi es un emprendedor empedernido, hoy buscando que las empresas ayuden a ayudar a través de la plataforma GoodPlayers (disclaimer: soy advisor de GoodPlayers). Además, como varios de este artículo participó con una tremenda charla en TEDxVitacura 2024. Pero por sobre todo: es bueno para mandar buenos reels por Instagram. ¡Un genio! Acá están sus app favoritas:

Las Apps favoritas de Tomás Ffrench-Davis

  1. Apollo
  2. Diio
  3. Tactiq

Oscar Muñoz - Fundador de Haciéndola y GreenGlass

Oscar Muñoz - LinkedIn
Oski es fundador de GreenGlass (los mejores vasos del mundo) y de Haciéndola donde tiene cursos para que puedas vender online. Es un capo de aplicar todo lo que aprende, y da gusto ver cómo sigue creciendo. Acá están sus app favoritas:

Las Apps favoritas de Oscar Muñoz

  1. La IA de los algoritmos de Meta y TikTok
  2. ChatGPT
  3. Descript

La IA del algoritmo de anuncios de Meta y Tiktok que genera todas mis ventas. Es la IA que más maneja datos del consumidor final.

⁠Chat GPT porque sirve para todo, sobre todo para orientarme en conversaciones difíciles

Descript. No se si es IA, pero me ayuda a analizar los guiones de videos que me gustan (principalmente para hacer anuncios o VSL’s)

Palabras al Cierre

La inteligencia artificial avanzó a pasos agigantados este 2024, con avances significativos en la capacidad de "razonamiento" de los asistentes de IA, además de saltos importantes en la generación de vídeo con modelos como Veo 2 de Google, Sora de OpenAI o Kling. La música también hizo lo suyo con Suno V4 y Udio, que permitieron generar canciones completas con un nivel de coherencia increíble.

¿Qué será los que nos deparará el 2025? No lo sabemos, pero te compartiré todas las novedades por acá.

Si no quieres perdértelas, suscríbete a mi newsletter gratuito el "Resumen Resumido" donde todos los domingos te comparto las últimas novedades de IA y tecnología para hacer más, mejor y en menos tiempo.