☀️ Otro día de sol - Resumen Resumido #157
Esta semana en el Resumen Resumido: cómo la IA puede mantener tu negocio activo mientras tomas vacaciones. Proyectos personalizados, herramientas de automatización y las últimas noticias tech & AI, todo en pocos minutos.

⏱️ El Resumen Resumido de hoy se lee en tan sólo 7 minutos
Únete a los más de 1.600 lectores que se mantienen actualizados semanalmente con el Resumen Resumido, y recibe lo último de Tecnología e Inteligencia Artificial para potenciar tu marca y negocio.
Esta edición del Resumen Resumido será un poco distinta, ya que la estoy escribiendo mientras espero mi vuelo para tomarme por fin vacaciones!! (tranquilo que el Resumen es lo único que seguiré escribiendo desde mi destino ).
Las últimas semanas han sido súper intensas dejando todo cerrado para poder irme tranquilo de vacaciones, pero como independiente y trabajólico, igual está el bichito del "qué pasará mientras no esté" o "el negocio está en pausa".
Pero ahí es donde la tecnología viene al rescate.
Por ejemplo: uno de mis principales canales de comunicación es LinkedIn, donde publico todos los días... así que armé un calendario de contenido y preparé publicaciones diarias con antelación, las que dejé programadas usando la misma plataforma de LinkedIn. Así que si bien no estaré "en vivo", dejé publicaciones mías hasta el último día de mi viaje.
¿Podría haber buscado una solución más elaborada para programar? Por supuesto.
¿Era necesaria? no.
Keep it simple, stupid!
Lo mismo hice con mi podcast: dejé grabados, editados y programados 3 capítulos que están de infarto:
- La Trampa del Marketing Digital con Serge de Oliveira - Estreno Martes 8 de Abril
- IA y Diseños de Futuro con Frida Ruh - Estreno Martes 15 de Abril
- Del Problema al Producto con Thomas Vidaurre - Estreno Martes 22 de Abril
Si no quieres perdértelos suscríbete al podcast en YouTube o en Spotify.
Y también puedes suscribirte en Spotify o escuchar los episodios anteriores con Roberto Castro, Cristian Tala y Pablo Chávez.
La sensación es extraña, porque me gusta hacer las cosas el mismo día, full actualizado, y estar activo en las comunidades que he creado (como mi grupo de WhatsApp de IA, o mi plataforma en Skool), y no podré hacerlo. Pero es parte del proceso.
Tengo que aprender a desconectar, por más duro que parezca.
Así que en este periodo si bien no estaré, no desapareceré: me podrás seguir en los Resúmenes y en los contenidos que dejé programados para tu disfrute =)
¡Vamos al resumen de esta semana!
🚀 El poder de los proyectos de IA
Un "Proyecto" en los asistentes de IA es una herramienta que permite personalizar el comportamiento del asistente, aumentarlo con una base de conocimiento específica, y dar un poco de orden al caos. En ChatGPT y Claude se llaman "Proyectos" y en Gemini "Gems".
(Los Custom GPT de ChatGPT vendrían siendo como proyectos con esteroides, porque tienen un par de superpoderes más que puedes ver en este vídeo).
Funcionan impecable.
En general dependiendo del tipo de tarea que realizo, decido si vale la pena montar uno, o si sigo con prompts normales en el asistente. Mi regla en general es: si uso más de 3 veces la misma estructura, posiblemente conviene armar el proyecto y automatizar un poco la cosa.
Por ejemplo, para el newsletter del Revenue Day, usamos un tono y estilo muy específico: ondero, cercano, jovial. Y el newsletter siempre tiene la misma estructura y secciones. Por lo que para acelerar la creación del contenido, armé un proyecto con instrucciones específicas para irme acompañando en el armado del newsletter. Lo configuré de la siguiente manera:
- Me va guiando por cada sección del newsletter, y yo le tengo que contestar entregándole mis ideas, textos, información y links.
- Escribe la sección del newsletter, y luego me pide cambios, si no los hay (o si prefiero hacerlo después al montar el newsletter) pasamos a la siguiente etapa.
- Recorremos cada una de las secciones repitiendo este mismo paso.
- Me llevo las respuestas a Hubspot y editor el newsletter
En mi caso mi estilo de escritura es muy distinto al que usamos allá, así que tiendo a usarlo como un "re-redactor" que cambia el estilo de lo que armé.
He creado proyectos para un montón de cosas:
- Mi asistente de campañas de Dungeons & Dragons que conoce todo sobre los jugadores, sus personajes y el mundo de juego. Me ayuda a planificar sesiones y a hilar mis ideas de sesión con lo que ya ha pasado en el mundo y los personajes. Como una base de conocimiento a la que puedo hacerle consultas, y con la que puedo colaborar en el diseño.
- Mi creador de materiales para clases, desde armar resúmenes de sesiones, hasta preparar guías de ejercicios o hacer los syllabus. Le pasé todas las estructuras de los materiales que repito más, y usando las transcripciones de mis clases, los materiales que ya tengo diseñados, y otros inputs, me permiten transformarlos en otras formas y figuras. Ahorrando MUCHO tiempo.
- Mis "proyectos por cliente", donde le entrego toda la información relevante acerca de mi cliente, el objetivo de la asesoría o tipo de trabajo que estamos realizando. Además de todo el material adicional que puede apoyar el trabajo (frameworks, estudios, etc). Así podemos acelerar la generación de estrategias, el análisis del cliente, y mucho más.
Hasta cree un proyecto que es un "clon" mío 😂, que tiene mi CV, mi bio, mi ejercicio de propuesta de valor, un destilado de mis opiniones (sacadas con NotebookLM de los cientos de post y newsletter que he escrito) y otros input más. Y con eso si alguien me pide una columna para un medio, o cuando estoy falto de ideas, me permite armar el esqueleto mucho más rápido.
Eso sí, una cosa que tiendo a hacer mucho y que, en mi opinión, es lo que realmente funciona, no es pedirle a los proyectos que escriban a partir de un prompt solamente, sino dictarles lo que pienso o creo acerca de un tema en particular, o mi experiencia respecto al tema, y usar eso como parte de la "instrucción" (prompt), logrando resultados muchísimo más interesantes, personales, y de impacto.
Te invito a jugar con los proyectos., en el caso de Gemini es el único que las tiene en las cuentas gratuitas. (Pero a mí parecer es el que peor funciona de los tres).
🤖 El Rincón de la IA
Ponte al día con las últimas noticias de Inteligencia Artificial
- Anthropic lanzó Claude for Education, una versión especializada centrada en estudiantes y profesores, con varias funciones bien interesantes. Días después OpenAI lanzó la suya propia. ¿La pelea se va a las aulas? (sigo siendo fan de Claude)
- Krea lanza una nueva versión de su herramienta para generar objetos 3D a partir de imágenes y texto, y además lanza su nuevo plan para equiposo.
- Runway lanzó Gen 4, su nuevo modelo de vídeos con consistencia de mundo, lo que le permite tener consistencia de personaje a través de distintas escenas, además de que tiene un nivel de fluidez genial. Yo hice esta pequeña escena de Miel Mufasa conmigo (tomé una foto, la convertí en Studio Ghibli con ChatGPT, y luego le pedí a ChatGPT que me diera un prompt para la animación, me llevé la foto y el prompt a Runway y paff, nació Chocapic!)
- Y justo antes de ir a acostarme, Meta lanza Llama 4, su nueva generación de modelos multimodales con 10M de tokens de ventana de contexto y resultados que superan a GPT 4.5, Gemini Pro 2.0 y Sonnet 3.7
- Midjourney lanzó su nueva versión bautizada simplemente como V7. Promete hartas cosas, pero según las pruebas que he estado haciendo, el último modelo de ChatGPT lo superó.

- Microsoft anunció múltiples mejoras para Copilot en la celebración de los 50 años de la compañía, incluyendo funciones que ya hemos visto en otras herramientas: Memoria, Investigación Profunda, Acciones y mucho más. Pero lo entretenido está en la parte que no copiaron a otros: poder personalizar tu asistente, para hacerlo tuyo. Tanto a nivel de respuestas como de apariencia. Sí, eso significa justo lo que estás pensando: Clippy is back!!!

💊 La píldora
Todas las semanas te traigo una píldora para abrir la mente y salir de la Matrix.

Eso, no hay más palabras filosóficas esta vez. Simplemente sonríe, y disfruta.
💡 Datos Random
Descubrimientos entretenidos de mi semana
Este video ensayo sobre como el Realismo Mágico es nuestra versión de la "literatura de fantasía" me encantó. De tremenda factura.
Me compré para el viaje una consola retro de emulación llamada R36S, y he estado viendo muchos vídeos de cómo le sacan el jugo. Te dejo la mejor guía que encontré.
No tenía idea que se venía una nueva película de Karate Kid que combina las películas clásicas (y la serie) con la película de Jackie Chan y Jaden Smith. Así que mi sonrisa fue de oreja a oreja cuando vi este trailer:
Me encanta lo que hace la gente de Framework con los "PCs modulares", y el nuevo Framework 12 se ve increíble. Si llegara a Chile me lo compraría solo para trastearlo.
Nintendo realizó un Nintendo Direct centrado en la Nintendo Switch 2 (vieron, dije 3 veces Nintendo en menos de un párrafo). Se ve increíble, y para mi fanboy interior necesito tenerla en mi vida. Así que si alguien conoce a alguna tienda que la tenga en día 1, me avisa por favor.
👋 Palabras al Cierre
¡Y hasta aquí llegó esta edición! Si te gusta lo que hago y quieres ayudar a que el Resumen Resumido ™ siga creciendo, puedes apoyarme por el precio de un café mensual, y podrás ser parte de la Patrulla Roja, mi comunidad exclusiva de WhatsApp, además de otros beneficios adicionales como descuentos y mucho más.
Cualquier comentario o consulta escríbeme en LinkedIn, o en Twitter a @rodrigorojop, me hace muy feliz recibir tu feedback.